Memespedia
Advertisement

Anime es la pronunciación abreviada japonesa de "animación", y Manga es un término japonés que se usa para referirse a cualquier cómic. En distintos países, el anime se refiere a un estilo de animación originario de Japón, que se caracteriza por gráficos coloridos y programas que a menudo presentan temas destinados a una audiencia adulta. El anime se distribuye teatralmente, a través de transmisiones de televisión, directamente a los medios domésticos y por Internet. En la gran mayoría de los casos, los animes están inspirados o adaptados por distintos mangas.

El medio incluye obras en una amplia gama de géneros: acción, aventura, negocios y comercio, comedia, detectives, drama, histórico, horror, misterio, romance, ciencia ficción y fantasía, erótica (mayormente en el hentai y ecchi), deportes y juegos, suspenso, entre otros.

Historia[]

Precursores[]

Namakura Gatana

Un fotograma de Namakura Gatana (1917), el cortometraje de animación japonés más antiguo realizado para cines

La animación en Japón comenzó a principios del siglo XX, cuando los cineastas comenzaron a experimentar con técnicas pioneras en Francia, Alemania, Estados Unidos y Rusia. En 1917, comenzaron a aparecer las primeras obras profesionales y exhibidas públicamente mientras los animadores producían numerosas películas. El más antiguo de los cuales es "Namakura Gatana" ("Katana Namakura" en español), un cortometraje mudo animado japonés que cuenta la historia de la tonta compra de un samurai de una espada sin filo.

Era moderna[]

Osamu Tezuka

Osamu Tezuka, el Padre del Manga

En la década de 1960, el artista de manga y animador Osamu Tezuka adaptó y simplificó las técnicas de animación de Walt Disney para reducir costos y limitar el número de fotogramas en sus producciones. Originalmente pensadas como medidas temporales que le permitieran producir material en un horario apretado con un personal sin experiencia, muchas de sus limitadas prácticas de animación llegaron a definir el estilo del anime.

Astro Boy 1963

Fotograma de la secuencia inicial de la serie de televisión Astro Boy de Tezuka en 1963

Un éxito temprano e influyente fue Astro Boy (1963–66), una serie de televisión dirigida por el mismo Tezuka basada en un manga del mismo nombre que él mismo escribió e ilustró. Debido a otros grandes éxitos, como Kimba el león blanco y Black Jack, Tezuka recibió grandes títulos como "El Padre del Manga" y "El Dios Creador del Manga".

Gundam

Gunadam, el primer anime "mecha"

La década de 1970 vio un crecimiento en la popularidad del manga, muchos de los cuales fueron animados más tarde. El trabajo de Tezuka inspiró características y géneros que siguen siendo elementos fundamentales del anime y el manga en la actualidad. Un gran ejemplo de esto fue el genero de los super robots (también conocidos como "mechas") que fue revolucionado a finales de la década por Yoshiyuki Tomino, creador de la franquicia Gundam.

Super Dimension Fortress Macross

Super Dimension Fortress Macross

Las series de anime de robots como Super Dimension Fortress Macross se convirtieron en clásicos instantáneos en la década de 1980, y el género siguió siendo uno de los más populares en las décadas siguientes. La burbuja económica de la década de 1980 estimuló una nueva era de películas de anime cyberpunk experimentales y de alto presupuesto.

Fan Art - Evangelion concept art

Neon Genesis Evangelion

El género mecha también tiene una gran popularidad a lo largo de los años 90 con la creación de Neon Genesis Evangelion, una serie de televisión japonesa de anime cyberpunk mecha producida por Gainax y dirigida por Hideaki Anno. Evangelion también comenzó otra era de títulos de anime experimentales.

En occidente[]

Akira

La primera película anime en Occidente

El anime no comenzó a hacerse popular en Occidente hasta finales de los 80 y principios de los 90, después de la emisión de la película de culto Akira. A pesar de que la película recibió un lanzamiento limitado en los Estados Unidos debido a la falta percibida de comerciabilidad, se hizo popular en muchos círculos y se considera el elemento básico del anime en el oeste.

Fan Art - Sailor Moon concept art

Arte conceptual de Sailor Moon

Uno de los principales éxitos internacionales incluye el género de fantasía y magia, que fue popularizado por Sailor Moon en 1992 del cual fue doblado a más de una docena de idiomas en todo el mundo, sobre todo Estados Unidos.

Dragon Ball Z

Dragon Ball

A finales de los 90, el anime para niños comenzó a dejar huella en múltiples países de habla hispana gracias al éxito de series como Pokémon y Dragon Ball. El éxito de ambas franquicias, desarrolló un seguimiento de culto muy leal que continúan el legado en la actualidad, principalmente por medios de memes y shitposting.

Actualidad[]

Ghost in the shell

Ghost in the Shell

Más anime con temas para adultos comenzó a hacerse popular cuando programas como Ghost in the Shell y Cowboy Bebop comenzaron a transmitirse en varios canales de televisión durante las horas de la noche. Los programas se convirtieron en un gran éxito y ayudaron a que otros animes se transmitieran por televisión en Estados Unidos y ganaran un fandom occidental popular.

Fan Art - Chainsaw Man concept art

Chainsaw Man

Con el paso del tiempo, el anime se ha vuelto más popular y más buscado en los principales medios de transmisión, como Netflix. Varios mangas también han ganado reconocimiento en los últimos años y debido a su popularidad, obtienen sus adaptaciones de anime. Un gran ejemplo de ello es la serie de manga de acción Chainsaw Man, creada por el ilustrador manga japonés Tatsuki Fujimoto y publicado en 2018.

Presencia en línea[]

Crunchyroll

Crunchyroll, el sitio más popular del anime y manga

El anime y el manga tienen una larga historia en línea, que abarca numerosos sitios web y comunidades. Los servicios de transmisión en línea se han convertido en la fuente principal para muchos fanáticos del anime, y se han creado muchos sitios web para alojar anime subtitulado por fanáticos. Además, también se han desarrollado una serie de sitios web legales de anime que ofrecen a los usuarios una forma de ver anime con licencia oficial, sobre todo Crunchyroll y Funimation.

Pixiv-logo

Pivix, el sitio más grande para el manga web

En los últimos años, ha habido un aumento en el manga lanzado digitalmente. El "manga web", como se le conoce en Internet, ha experimentado un aumento gracias en parte a los sitios web de alojamiento de imágenes donde cualquiera puede cargar páginas de sus obras de forma gratuita. Aunque se lanzan digitalmente, casi todo el manga web se adhiere al formato convencional en blanco y negro, a pesar de que algunos nunca se publican físicamente. Pixiv es el sitio más popular donde se publica trabajo amateur y profesional en línea y se ha convertido en el sitio de arte de mangas web más visitado de Japón. Un gran ejemplo de esto es la publicación de un fragmento del manga dedicado para Wikipe-tan por la artista Kyosuke el el 2 de noviembre de 2010.

Otras culturas derivadas[]

Otaku[]

Otaku

Otaku

Otaku (おたく/オタク) es un término del argot japonés que se usa para describir a alguien que tiene intereses obsesivos en subculturas y pasatiempos especializados. Si bien esto se usa comúnmente con respecto a los ídolos del pop asiático, generalmente se refiere a un fanático obsesivo del anime y manga, los videojuegos y otras culturas japonesas. Con el éxito internacional de las importaciones culturales japonesas, el término ha ganado reconocimiento entre los fanáticos del anime y el manga en el extranjero.

Hentai[]

Hentai

Hentai

Hentai se refiere a un subgénero de manga y anime que involucra imágenes y tramas sexualmente explícitas. Una palabra prestada del japonés, el término original (変態) no describe un género de medios, sino un deseo o acto sexual anormal, como una abreviatura de hentai seiyoku (変態性欲, "perversión sexual"). Además del anime y el manga, las obras hentai existen en una variedad de medios, incluidas las obras de arte y los videojuegos.

Antropomorfismo[]

Antropomorfismo

Antropomorfismo

El antropomorfismo (también conocido como personificación y/o humanización) es la atribución de características humanas, a través de representaciones artísticas o escritas, atribuidas a otros animales, seres no vivos o conceptos percibidos como organizaciones, gobiernos, eventos, sentimientos y sitios web. El término se aplica a menudo al arte que incorpora apariencias tanto animales como humanas. Generalmente, en el anime y manga, se usa mucho el antromorfismo para derivar cualquier cosa en un estilo "anime" a través de fan arts.

Animes conocidos[]

Acontinuación se presentarán algunos animes y mangas que tuvieron un gran impacto y popularidad global en Internet y dieron la creación de multiples memes de Internet.

Attack on Titan[]

Attack on Titan

Attack on Titan

Attack on Titan (en japonés: 進撃の巨人, Shingeki no Kyojin; lit. "Advancing Giants") es una serie de manga creada por primera vez por el autor japonés Hajime Isayama y una serie de anime producida por el estudio de anime Production IG. y culminada por MAPPA co. Ambientada en una sociedad fortificada medieval postapocalíptica de una historia alternativa, la historia sigue a Eren Yeager, su hermana adoptiva Mikasa Ackerman y su amigo Armin Arlert, quienes se alistan en el ejército para unirse a la épica batalla de la humanidad por la supervivencia contra una raza de humanoides gigantescos y destructivos conocidos como los "Titanes".

Baki the Grappler[]

Baki the Grappler

Baki the Grappler

Baki The Grappler, o simplemente "Baki" para abreviar, es una serie de anime y manga creada por Keisuke Itagaki que se lanzó por primera vez en 1991, tuvo una serie animada en 2001 y una adaptación en Netflix en 2018. La serie gira en torno al personaje principal Baki Hanma mientras se involucra en varias peleas con oponentes poderosos. La fuerza impulsora de la serie es que Baki se enfrenta continuamente a oponentes cada vez más fuertes, a menudo contra figuras muy grandes y físicamente imponentes. La trama general de la serie sigue un patrón cíclico: presenta una figura dura y poderosa, luego muestra haciendo una gran demostración de fuerza, seguido de establecer la razón por la que Baki lucha contra ellos, que termina con una pelea larga y culminante.

Darling in the Franxx[]

Darling in the Franxx

Darling in the Franxx

Darling in the Franxx es una serie de anime de ciencia ficción escrita por Atsushi Nishigori y Naotaka Hayashi y dirigida por Nishigori. Está coproducida por Studio Trigger y CloverWorks. La serie tiene lugar en un futuro postapocalíptico donde la humanidad ha sido puesta en peligro por bestias gigantes conocidas como "klaxosaurios". El resto de la humanidad pronto establece una ciudad militar conocida como Plantation, donde los niños son criados para ser emparejados en parejas de niños y niñas llamados "Parásitos" y pilotos de mechas gigantes conocidos como "Franxx". Uno de estos niños, Hiro, inicialmente es visto como un prodigio, pero después de fallar en una de sus pruebas, el estrés emocional resultante lo deja incapaz de pilotar un Franxx, haciéndolo perder cualquier deseo que tenía en la vida. Mientras se salta la ceremonia de graduación de su clase, Hiro se encuentra con Zero Two, un infame piloto de Franxx que es miembro de una raza de humanos con sangre de klaxosaurio, dejándola con cuernos rojos en la cabeza. Después de que sus dos compañeros mueren en un ataque de klaxosaurios, Zero Two convence a Hiro para que se convierta en su nuevo compañero, o "darling" ("querido" en español), como ella dice.

Violet Evergarden[]

Violet Evergarden

Violet Evergarden

Violet Evergarden es una serie de manga escrita por Kana Akatsuki, ilustrada por Akiko Takase y publicada por Kyoto Animation. Es una serie de "novela ligera" que sigue a una "Auto Memory Dolls" creada por un médico para ayudar a su esposa ciega a escribir novelas generando voz a texto, y luego una segunda compañía usó la tecnología para crear muñecas que también realizaban funciones militares.

La historia sigue al personaje principal, una Auto Memory Doll que ha perdido los brazos y la memoria en la guerra y se une a una comañía llamada CH Postal Company con la misión de comprender las palabras "Te amo" que le dijo su difunto superior militar. En enero de 2018, una versión de anime de la serie comenzó a transmitirse en Netflix y ganó popularidad en 2021 gracias a que llegó a ganar varios premios y nominaciones en distintas ceremonias de películas y series.

Advertisement