Memespedia

"El Baneo de TikTok en EE. UU." hace referencia a dos intentos por parte del gobierno estadounidense de prohibir la popular red social de origen chino, motivados por preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional: uno en 2020 y otro en 2025. Esta medida no solo afectaría a TikTok, sino también a otras aplicaciones de ByteDance que operan dentro del país.

Historia[]

2020[]

El 6 de julio de 2020, luego de una entrevista televisiva con el secretario de Estado Mike Pompeo, el usuario de Twitter/X @Breaking911 publicó que la administración Trump considera prohibir TikTok y otras aplicaciones de redes sociales chinas.[1] Este post recibió más de 80,400 me gusta y 23,100 retuits en cuatro días.

El 7 de julio, Fox News subió a YouTube un video que hace referencia a la entrevista de Pompeo, titulado "TikTok afirma que los datos de los usuarios no se envían a China a pesar de las preocupaciones de Pompeo".[2] El video obtuvo más de 38.700 visualizaciones y 1.200 "me gusta" en tres días.

Ese mismo día, la noticia sorprendió a todo Internet, generando una oleada de memes que reflejaban distintas opiniones sobre la posible prohibición de TikTok. Algunos la consideraban una mala decisión, otros la veían como algo positivo, y muchos simplemente compartieron sus reacciones con humor.

El 8 de julio de 2020, Mike Pompeo aclaró sus comentarios al afirmar que el gobierno de Estados Unidos está trabajando para proteger la información.[3] El video subido a YouTube por CNBC obtuvo más de 51.800 visualizaciones en dos días.

#SaveTikTok[]

Ese mismo día, los usuarios de TikTok lanzaron el hashtag #SaveTikTok y comenzaron a publicar videos para intentar convencer al gobierno de no prohibir la aplicación. Muchos también compartieron contenido recordando la historia de la plataforma. Uno de ellos fue el usuario kenuhchez, quien publicó un video repasando todos los personajes que había creado en TikTok, acompañado del hashtag #SaveTikTok.[4] El video superó los 138,600 me gusta en solo dos días. La tendencia fue tan popular que StayHipp le dedicó un artículo al fenómeno.[5]

AmazonTikTok

El mensaje de parte de Amazon (10/07/2020)

La prohibición de TikTok para empleados de Amazon[]

El 10 de julio de 2020, usuario de Twitter/X y periodista @TaylorLorenz publicó una captura de pantalla de un correo electrónico de parte de Amazon que hablaba sobre la prohibición de TikTok en cada uno de los celulares de sus empleados.[6] El mensaje adjuntado a la publicación dice "Este es el mensaje que Amazon envió a sus empleados esta mañana prohibiendo TikTok en sus teléfonos. «Si tienen TikTok en su dispositivo, deben eliminarlo antes del 10 de julio para conservar el acceso móvil al correo electrónico de Amazon»."

La declaración de Donald Trump[]

El 31 de julio de 2020, usuario de Twitter y reportero @JoshNBCNews tuiteó: que Trump les dijo a los periodistas a bordo del Air Force One que está prohibiendo TikTok.[7] Este post recibió más de 28.200 "me gusta" y 10.000 retuits en tres días.

Además, el 1 de agosto, un metraje de la declaración de Donald Trump salió a la luz. Al dirigirse a los periodistas, el presidente afirma: "Estamos analizando TikTok. Es posible que lo prohibamos. Es posible que hagamos otras cosas".[8]

Ese mismo día del 31 de julio, tras la difusión de la declaración de Trump, muchos usuarios de Twitter culparon en broma a la comediante Sarah Cooper de poner en peligro TikTok con sus videos de sincronización de labios de Trump y, aprovechando el momento, la comediante hizo un video sincronizando sus labios a la declaración de Trump ante la prohibición de TikTok.[9] El video obtuvo más de 5.3 millones de visualizaciones y 246,700 "me gusta" en tres días.

La posible adquisición de Microsoft[]

El 1 de agosto de 2020, Vaness Pappas, directora general de TikTok en EE. UU., publicó un video en TikTok en el que afirmaba que la aplicación no desaparecería y que agradecía el apoyo que recibía la aplicación de parte de usuarios.[10] El video obtuvo más de 5,7 millones de "me gusta" en dos días.

En ese mismo instante, la noticia de una posible compra de TikTok por parte de Microsoft fue tendencia en Twitter/X.[11] Al día siguiente, Microsoft continuaría negociando con ByteDance sobre una posible compra de TikTok en Estados Unidos, con Donald Trump dándole a la compañía 45 días para cerrar el acuerdo de compra.[12][13]

Tras una conversación entre el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, y el presidente Donald J. Trump, Microsoft está preparada para continuar las conversaciones para explorar la compra de TikTok en Estados Unidos. Microsoft comprende plenamente la importancia de abordar las preocupaciones del presidente. Se compromete a adquirir TikTok sujeto a una revisión de seguridad completa y a proporcionar los beneficios económicos adecuados a Estados Unidos, incluido el Tesoro estadounidense. Microsoft actuará con rapidez para iniciar conversaciones con la empresa matriz de TikTok, ByteDance, en cuestión de semanas y, en cualquier caso, concluirá estas conversaciones a más tardar el 15 de septiembre de 2020. Durante este proceso, Microsoft espera continuar el diálogo con el gobierno de Estados Unidos, incluido el presidente.

Microsoft Corporate Blogs


Ordenes ejecutivas[]

El 6 de agosto de 2020, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó dos órdenes ejecutivas "para abordar la amenaza que representan WeChat y TikTok".[14][15] Las dos órdenes prohíben "cualquier transacción" entre los ciudadanos de los Estados Unidos y ByteDance, la empresa propietaria de TikTok y WeChat, y ambas órdenes entrarán en vigor en 45 días (el 20 de septiembre de 2020).

2022-2023[]

El 14 de diciembre de 2022, el senador Marco Rubio (republicano por Florida) y un grupo bipartidista de miembros de la Cámara de Representantes propusieron un proyecto de ley para prohibir las empresas de redes sociales con fuertes vínculos con China y Rusia.[16] Esta categoría incluiría a TikTok. Rubio justificó el proyecto de ley argumentando que TikTok era un instrumento del gobierno chino, que podría acceder a todos los datos recopilados sobre ciudadanos estadounidenses y potencialmente utilizarlos para manipular a la sociedad estadounidense.

Muchos dudaban de que el proyecto se convirtiera en ley, dada la decisión del presidente Joe Biden de revertir las órdenes ejecutivas de Trump del 6 de agosto. Sin embargo, las discusiones sobre la plataforma, su gestión de datos y su función fueron noticia principal.

Prohibición de dispositivos gubernamentales de 2023 / Proyecto de ley H.R. 1153[]

El 30 de diciembre de 2022, se informó que Biden promulgó un proyecto de ley que prohíbe TikTok en dispositivos del gobierno federal.[17] El 27 de febrero de 2023, se informó que la Casa Blanca dio a las agencias gubernamentales 30 días para eliminar la aplicación de sus dispositivos.[18] También se informó que el Proyecto de Ley H.R. 1153 se presentaría ante la Cámara de Representantes ese martes 28 de febrero, lo que permitiría a Biden prohibir la aplicación en todo Estados Unidos.[19]

La testificación del CEO de TikTok ante el Congreso[]

En marzo de 2023, el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, testificó ante el Congreso. El 21 de marzo de 2023, subió un video a la cuenta oficial de TikTok preguntando a los usuarios de la red social qué debería decirle al Congreso sobre por qué disfrutan usando la aplicación.[20] El video acumuló más de 9 millones de reproducciones y 900.000 "me gusta" en dos días.

El 23 de marzo de 2023, el usuario de Twitter @penbbles publicó un clip de la audiencia donde el representante Bilirakis muestra un video viral de TikTok donde alguien dice: "Player tip, you gotta kill yourself" ("Tip para jugadores, debes suicidarte"), así como varios otros videos de TikTok que hablan sobre el suicidio.[21] El tuit recibió más de 200 "me gusta" en menos de un día. Sin embargo, el video que el usuario adjuntó ya no esta disponible.

Ese mismo día, la cuenta de Twitter @RNCResearch publicó un vídeo del congresista Carter preguntando al director ejecutivo de TikTok si sabía "cuántas personas habían muerto a causa de la aplicación".[22] La publicación recibió más de 100 "me gusta" en menos de un día.

2024-2025[]

Proyecto de ley de TikTok de 2024[]

El Proyecto de Ley de TikTok de 2024 se refiere a la "Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros", un proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en marzo de 2024 que exigiría a TikTok desinvertir completamente de su empresa matriz, ByteDance, o se enfrentaría a la prohibición de las tiendas de aplicaciones en Estados Unidos. El proyecto de ley generó preocupación entre los usuarios de redes sociales, ya que Joe Biden ha expresado su intención de firmarlo si llega a su despacho. Además, el 13 de marzo de 2024, la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó abrumadoramente a favor de aprobarlo. A partir del 13 de marzo, el proyecto de ley deberá ser aprobado por el Senado de Estados Unidos antes de que Biden pueda promulgarlo.

TikTokAdvertencia

El aviso que se visualizo (09/01/2025).

La posible prohibición del enero de 2025[]

El 9 de enero de 2025, TikTok publicó un comunicado oficial sobre su prohibición en Estados Unidos, que se extenderá hasta el 19 de enero de 2025. Confirmó que cerrará "a menos que la Corte Suprema anule o posponga la ley que exige su venta". La página X @PopBase compartió el comunicado,[23] acumulando más de 18 millones de visualizaciones y 132.000 "me gusta" en un día.

Ese mismo día, el canal de YouTube E! News publicó un video que explicaba la influencia de la Corte Suprema al decidir la prohibición de TikTok en el país.[24] El video recibió aproximadamente 5000 visualizaciones y 90 "me gusta" en un día.

El 10 de enero de 2025, la Corte Suprema de los Estados Unidos escuchará argumentos orales de los abogados de TikTok, algunos de sus usuarios y la administración Biden, para bloquear la ley firmada por Biden que conduciría a la prohibición de la plataforma en los EE. UU. a partir del 19 de enero de 2025, si no es vendida por su propietario chino, ByteDance.[25]

La confirmación de la Corte Suprema[]

El 16 de enero de 2025, se informó que Biden dejaría la decisión de prohibir TikTok en manos de la administración Trump, citando las siguientes palabras: «Nuestra postura al respecto ha sido clara: TikTok debe seguir operando bajo propiedad estadounidense. Dado que la medida entra en vigor durante un fin de semana festivo, un día antes de la investidura, su implementación dependerá de la próxima administración».[26]

El 17 de enero, se informó que la Corte Suprema confirmó la prohibición de TikTok, lo que hace probable que la aplicación sea prohibida el 19, como estaba previsto.[27] Sin embargo, Trump decidió poner a la prohibición de la aplicación un plazo de 75 días.[28] Esta medida se tomó después de que la Corte Suprema ratificara una ley que exige a ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, vender su participación en TikTok o enfrentarse a una prohibición en Estados Unidos. La prórroga se concedió para dar más tiempo a las posibles negociaciones de venta.[29]

Nuevo plazo de otros 90 días[]

El 19 de junio, el presidente Trump firmó una tercera orden ejecutiva, ampliando el plazo para que ByteDance completara la venta de las operaciones de TikTok en EE. UU. hasta el 17 de septiembre de 2025.[30][31] Esta extensión consistió en 90 días adicionales, destinados a finalizar un acuerdo que garantice la protección de datos de los usuarios estadounidenses y la propiedad mayoritariamente norteamericana de la plataforma.[32][33]

La ley PAFACA (Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act, abril 2024) estableció que ByteDance debía vender TikTok o dejar de operar en EE. UU. para el 19 de enero de 2025, con sólo una extensión de 90 días posible. Trump ya había emitido dos prórrogas previas (una en enero, otra en abril), y esta tercera orden vuelve a poner en entredicho la legalidad de exceder esas extensiones. La administración argumenta que existe una "base legal sólida" para la extensión, citando una carta del Departamento de Justicia a empresas como Apple, Google y Oracle que exime de sanciones si continúan ofreciendo TikTok mientras se negocia la venta.[34]

Según la Casa Blanca, el objetivo de estos 90 días adicionales es asegurar un acuerdo completo que ubique a TikTok bajo control estadounidense y proteja la privacidad de los usuarios. En este periodo, el vicepresidente J.D. Vance y otros funcionarios han impulsado las negociaciones con potenciales compradores —incluyendo consorcios liderados por Oracle, Blackstone, Amazon y Walmart— que han ofrecido montos superiores a US $ 20 000 millones.

Una parte crítica del acuerdo requiere aprobación de Beijing. El 5 de julio, Trump afirmó que las conversaciones oficiales con China comenzarían pronto y que “prácticamente” ya habría un trato, aunque aún se necesita consenso con el gobierno de Xi Jinping.[35][36] Si antes de esa fecha no se completa una venta aprobada —con respaldo de China y condiciones legales—, la ley exige que TikTok sea expulsada de tiendas de apps, plataformas de hosting y redes en EE. UU., sin posibilidad de nueva prórroga.

En resumen, este nuevo plazo hasta el 17 de septiembre busca evitar una prohibición inminente y otorgar el tiempo necesario para concretar una venta estructurada y legal. La clave es si EE. UU. y China logran cerrar un acuerdo que permita dicha operación dentro de ese margen.

Referencias[]

  1. https://x.com/Breaking911/status/1280344674943873025
  2. https://youtu.be/uEGxV8YMrEo
  3. https://youtu.be/xaqCBHtOvgs
  4. https://www.tiktok.com/@nuhchez/video/6846884591861566726
  5. https://stayhipp.com/internet/savetiktok-and-tiktok-ban-videos/
  6. https://x.com/TaylorLorenz/status/1281632998509744129
  7. https://x.com/JoshNBCNews/status/1289385534545043456
  8. https://youtu.be/rUznBzVbPUc?t=40
  9. https://x.com/i/status/1289325861817090048
  10. https://www.tiktok.com/@tiktok/video/6856014780440874245
  11. https://x.com/i/events/1290113234742030341
  12. https://blogs.microsoft.com/blog/2020/08/02/microsoft-to-continue-discussions-on-potential-tiktok-purchase-in-the-united-states/
  13. https://www.reuters.com/article/us-usa-tiktok-trump-exclusive/exclusive-trump-gives-microsoft-45-days-to-clinch-tiktok-deal-idUSKBN24Y0UD/
  14. https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/executive-order-addressing-threat-posed-wechat/
  15. https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/executive-order-addressing-threat-posed-tiktok/
  16. https://edition.cnn.com/2022/12/13/tech/tiktok-ban-bill/index.html
  17. https://www.nbcnews.com/tech/tech-news/tiktok-ban-biden-government-college-state-federal-security-privacy-rcna63724
  18. https://www.cnbc.com/2023/02/27/white-house-gives-agencies-30-days-to-impose-federal-device-tiktok-ban.html
  19. https://thehill.com/policy/technology/3876321-tiktok-ban-makes-progress-toward-president/
  20. https://www.tiktok.com/@tiktok/video/7212953186724842795
  21. https://x.com/penbbles/status/1638929449575129088
  22. https://x.com/RNCResearch/status/1638938877707665412
  23. https://x.com/PopBase/status/1877459144619217269
  24. https://youtu.be/4U5bJUot2lk
  25. https://apnews.com/article/supreme-court-tiktok-china-speech-national-security-22d672d946b6b4065ae5fb7f3e0d8bed
  26. https://abcnews.go.com/Politics/biden-administration-leave-trump-implement-tiktok-ban/story?id=117753133
  27. https://globalnews.ca/news/10962667/tiktok-ban-upheld-scotus-canada-impacts/
  28. https://www.usatoday.com/story/tech/2025/06/05/tiktok-ban-deadline-trump-june-2025/83995633007/
  29. https://variety.com/2025/digital/news/supreme-court-tiktok-ban-ruling-shutdown-1236274925/
  30. https://www.theguardian.com/technology/2025/jun/19/third-tiktok-ban-extension-trump
  31. https://apnews.com/article/tiktok-ban-trump-delay-executive-order-3211a98113615be44cf92b32dca69a8e
  32. https://www.reuters.com/world/us/trump-says-he-signed-executive-order-extending-deadline-tiktok-closing-2025-06-19
  33. https://www.wsj.com/livecoverage/stock-market-today-trump-tariffs-trade-war-06-17-2025/card/trump-sparing-tiktok-from-ban-with-another-deadline-extension-ZQVod1UzdEvomPuyYyle
  34. https://apnews.com/article/tiktok-china-trump-deal-deadline-ban-38af2dbe2a8307524a85665cf6f96c09
  35. https://www.reuters.com/world/china/trump-says-us-pretty-much-has-deal-tiktok-2025-07-05
  36. https://www.theguardian.com/technology/2025/jul/05/trump-to-start-tiktok-sale-talks-with-china-he-says-with-deal-pretty-much-reached