Neon Genesis Evangelion (新世紀エヴァンゲリオン, Shin Seiki Evangerion) es una serie de anime de mechas japonesa creada por Studio Gainax y dirigida por Hideaki Anno. Ambientada en el futuro cercano posapocalíptico de Tokio, la historia principal gira en torno a una guerra entre seres hostiles conocidos como "Ángeles" y los humanoides gigantes "Evangelions" de la organización paramilitar NERV, que son piloteados por adolescentes selectos, incluido el protagonista Shinji Ikari.
Aclamada por la crítica como una de las series de anime más influyentes realizadas en la década de 1990 y un ejemplo del anime como forma de arte, la serie ha ganado popularidad en Japón, así como un culto en los Estados Unidos y otros países occidentales. En 2019, la serie se estrenó en Netflix.
Historia[]

The End of Evangelion
Animada por Gainax, y coproducida por TV Tokyo y Nihon Ad Systems, Neon Genesis Evangelion se presentó como una serie de anime de 26 episodios desde octubre de 1995 hasta marzo de 1996 en TV Tokyo. En los años siguientes, el programa se convirtió en un gran éxito y en un importante punto de inflexión para Studio Gainax, que entonces estaba en apuros, lo que condujo a la creación de dos largometrajes, Neon Genesis Evangelion: Death & Rebirth y The End of Evangelion, ambos de los cuales fueron lanzados en 1997.

Rebuild of Evangelion
Aunque el creador del programa partió de Studio Gainax algún tiempo después de que se hicieran estas películas, luego regresaría con su nuevo estudio, Khara, para producir la saga de películas Rebuild of Evangelion, una versión alternativa de la serie. Las tres primeras películas de esta tetralogía se estrenaron en 2007, 2009 y 2012, respectivamente, mientras que la cuarta película se estrenó en 2020. La serie también generó una serie de series de manga, libros y videojuegos basados en la serie.
Trama[]
Para saber más de la historia de Evangelion, visite a Neo Genesis Evangelion Wiki.
La historia comienza en el año 2000, cuando se descubre una forma de vida extraterrestre en la Antártida que se denomina "Ángel". Poco después de que los científicos despertaran inadvertidamente a la criatura, esta provoca un cataclismo ambiental conocido como el "Segundo Impacto" que destruye la mayor parte de la Antártida, altera radicalmente el medio ambiente y causa la muerte de más de la mitad de la raza humana. En el transcurso de los próximos quince años, se producen Biomechs conocidos como Evangelions (o EVA) para luchar contra los Ángeles posteriores.
En 2015, Shinji Ikari, el hijo de Gendo Ikari (el maquiavélico comandante de la organización NERV y uno de los supervivientes del Segundo Impacto), se convierte en el piloto de la Unidad-01 de Evangelion para enfrentarse a la creciente amenaza de la invasión de los Ángeles. Shinji finalmente se une a sus compañeros pilotos Rei Ayanami y Asuka Langley Soryu.
Lanzamiento de Netflix[]
Neon Genesis Evangelion - Official Trailer -HD- - Netflix
El 26 de noviembre de 2018, el canal oficial de YouTube de Netflix, lanzó el avance oficial del próximo lanzamiento de la serie Neon Genesis Evangelion en la plataforma de transmisión de video. Los 26 episodios del programa, junto con las películas The End of Evangelion y Evangelion: Death (True)2, se lanzaron en Netflix en la primavera de 2019.
Problemas de subtítulos[]

"Lo siento, pero esto no está bien"
El 21 de junio de 2019, la serie se estrenó en Netflix. Ese día, el usuario de Twitter, jimmygnome9, tuiteó una comparación lado a lado de un fragmento de un diálogo de la serie. En el clip, las líneas de un personaje que proclama su amor por otro se cambiaron de "significa que te amo" en el lanzamiento original a "significa que me agradas" para Netflix. El tweet fue subtitulado, "lo siento, pero esto no está bien (la derecha es del nuevo guión de eva de netflix)".
Esto provocó que algunos fanáticos no estuvieran de acuerdo con el cambio, acusando a la traducción de Netflix de eliminar el subtexto LGBTQ de la serie. Otros comenzaron a criticar a Netflix por la eliminación de la canción "Fly to the Moon" de la secuencia de créditos.
Memes Relacionados[]
A Cruel Angel's Thesis[]

A Cruel Angel's Thesis
A Cruel Angel's Thesis es la canción principal de los créditos iniciales del anime de televisión japonés Neon Genesis Evangelion. Con la popularidad de la serie, la canción se utilizó en una serie de videos de parodia de la secuencia de apertura entre muchos usuarios de Internet.
The Gendo Pose[]

The Gendo Pose
The Gendo Pose es un tropo mediático a menudo asociado con el personaje Gendo Ikari del popular anime, Neon Genesis Evangelion, en el que un personaje, generalmente un villano, posa con los dedos entrelazados y descansando sobre su boca para parecer tortuoso. La imagen ha inspirado numerosas parodias de Photoshop y referencias en fan arts donde varios personajes toman la pose.
Shinji Holding a Mug[]

Shinji Holding a Mug
Shinji Holding a Mug es una imagen explotable basada en una imagen del personaje Shinji Ikari del popular anime, Neon Genesis Evangelion, sosteniendo una taza. La imagen inició una serie de tendencias de ediciones irónicas de Photoshop, redibujados y productos de merchandising desde finales de la década de 2000.
Feliz Jueves[]

Feliz Jueves
Feliz Jueves se refiere a un GIF y un video viral que presenta al personaje de la serie Neon Genesis Evangelion, Asuka Langley Soryu, corriendo hacia el espectador y deseándole un feliz jueves. El contraste entre la naturaleza inocente del mensaje y los temas oscuros de la serie le dio fama al mashup, y la frase "Feliz Jueves" se publica ocasionalmente los jueves en varias plataformas y redes sociales.
Shinji in a Chair[]

Shinji in a Chair
Shinji in a Chair se refiere a una imagen del personaje Shinji Ikari del popular anime, Neon Genesis Evangelion, sentado en una silla plegable, con la cabeza enterrada entre las manos. La imagen se originó en el episodio 25 de la serie original y se ha utilizado como una imagen macro, una referencia de la cultura pop y una referencia para redibujar, desde finales de la década de 2010.
Rei Chikita[]

Rei Chikita
Rei Chikita es el nombre dado de una imagen fija sobre un peluche del personaje Rei Ayanami del popular anime de mechas, Neon Genesis Evangelion. El peluche se hizo popular debido a su forma y expresión en la cara, provocando una serie de ediciones de Photoshop y memes de Internet en múltiples redes sociales.