Soyjak |
Galería de Imágenes | Galería de Vídeos |
Soyjak, tambien conocido como Soyboy Wojak, es un personaje suplente de Wojak que representan a hombres descritos como Soy Boys asociados con un estereotipo de hombres castrados, obsesionados con la cultura pop y con puntos de vista políticos liberales o de izquierda, que suelen tener entre 20 y 30 años; a menudo son calvos o se están quedando calvos, lucen una barba corta y usan anteojos.
Se utlitiza como una burla de los fanáticos de la cultura popular nerd, particularmente del Nintendo Switch. La expresión boquiabierta que suele tener se conoce como "Soylent Grin" y suele indicar que está feliz.
En los Wojak Comics, es usado en formatos que parodian a los ideales de izquierda o liberales, rechazando todo tipo de supesrtición. Usalmente es descrito como un archienemigo de Yes Chad, Poljak. 30-Year-Old Boomer y Daddy's Girl.
Precursores[]

''The Nu-Male open mouth''
El 24 de octubre de 2017, un usuario anónimo publicó un hilo titulado ''The Nu-Male open mouth'' (La boca abierta de Nu-Male en español) al tablón de /pol/ en 4chan, que presentaba una ilustración de dos hombres calvos con anteojos posando para una selfie con la boca abierta.

Numale Mouth
El 30 de octubre de 2017, el usuario de Reddit, sexy_mofo1, envió una publicación titulada ''Numale Mouth'': ''¿Por qué todos los que parecen estar en contra de nosotros sonríen así en las fotos?", seguido de una ilustración de Microsoft Paint de un hombre con lentes, la boca abierta y una barba, en el subreddit de r/KotakuInAction.

Comic del Nu-Male
En la sección de comentarios de esa misma publicación, otro usuario llamado brappablat, envió un cómic de una imagen proveniente de Imgur, en el que se muestra a un hombre con lentes y barbudo posando con la boca abierta.
Origen[]

Inspiración de Soyjak
La inspiración de la variante de Wojak surgió de una publicación (actualmente borrada) en Instagram hecha por la esposa del fotógrafo estadounidense Jake Muller, en el que le regala una consola Nintendo Switch como regalo de navidad. Su expresión fue un ícono para el Nu-Male face y fue la base de inspiración para asociar el meme con su devoción de Nintendo.

Primer meme
El 30 de diciembre del 2017, un usuario anónimo abrió un hilo de discuciones en el tablón de /int/ de 4chan con una fotografía de tres jovenes adultos japoneses jugando con sus concolas Nintendo Switch en un tren público. Lo cual otro usuario de nacionalidad sueca, le respondió con un meme usando la variate Soyjak en el que se soprende por la consola del Nintendo Switch. Esta es la primera aparición conocida del meme.
El 1 de septiembre de 2021, los historiadores de Soyjak en un hilo publicado en el tablón de /qa/ de 4chan desenterraron pruebas explosivas que cuestionaron todo lo que sabemos sobre el origen de Soyjak al descubrir posibles candidatos al "Primer Soyjak" que antecedieron a la escala de tiempo para la previamente aceptada ''Out of Swedish Win Teory''. A partir de 2022, la investigación sobre este tema aún está en curso.
Predecesor[]
Soylent Wojak[]

Soylent Wojak
Soylent Wojak es conocido como el predecesor de Soyjak. La imagen no solo se parecía superficialmente a un Soyboy convencional (anteojos, barba de dos días y soylent), sino que la publicación también era del tipo "di-esto-y-luce-así". Además, el nombre de archivo soylent-wojak.jpg se reduce perfectamente a "Soylent Wojak". También, surgió una teoría a su nombre, Teoría Soylent Wojak, que sugiere que este fue el primer Soyjak.
El origen de esta varsión data al 19 de noviembre de 2017, cuando un usuario anónimo del tablón de /v/ en 4chan, inició un hilo con una imagen titulada soylent-wojak.jpg. El meme no fue muy bien recibido ya las respuestas al primer hilo conocido que contenía Soylent Wojak parecen sugerir que se habían creado hilos similares antes, lo cual fue catalogado como un meme forzado.
Tras la propuesta de la Teoría Soylent Wojak, los críticos descartaron que Soylent Wojak fuera el primer Soyjak sobre la base de que no es un soyjak en absoluto, ya que tiene la boca cerrada y no tiene ningún parecido con los soijaks modernos. Esto provocó un debate contraído.
Popularización[]

A medida que la sonrisa nu-masculina se hizo popular, el personaje comenzó a ser representado con la ''sonrisa nu-male'' y una gorra de Super Mario. Tambien empezaron a surgir una serie de variaciones de Soyjak que fueron publicadas en Reddit, Twitter, 4chan, Instagram, Facebook, iFunny, entre otros.

El 9 de enero, se publicó un GIF animado de una ilustración de Soyjak que hace la expresión facial en respuesta a un interruptor de Nintendo que cae desde la parte superior del marco. El GIF fue publicado en la página de Facebook, 4chong page que en realidad publica cosas de halfchan; desde entonces, el video ha sido eliminado.
El 23 de enero de 2018, soyboy compiló varias iteraciones de las ediciones de Wojak Nintendo.
Filosofía: ¿qué es un 'jak?[]

¿Qué es un 'jak?
Todo el campo de la ajakogénesis puede reducirse esencialmente a una simple pero engañosa pregunta: ''¿cuál fue el primer Soyjak?''. Hasta el momento, la investigación arqueológica ha descubierto varios candidatos potenciales, pero aún existen grandes vacíos en el conocimiento de la mayoría de ellos y el debate continúa sobre si ciertos candidatos califican como Soyjaks.
Por lo tanto, lo que constituye el primer Soyjak ahora ya no es una cuestión de historia, sino de filosofía: ''¿qué es un Soyjak?''. La respuesta depende de la opinión de cada uno sobre qué es y que no es un Soyjak. Esto fue basado en la idea de las paradojas que son unas ideas lógicamente contradictorias u opuestas a lo que se considera verdadero a la opinión general y, que a su vez, puede ser una proposición en apariencia falsa o que infringe el sentido común, pero no conlleva una contradicción lógica.
Variantes[]
Thoughjak[]

Thoughjak
Thoughjak es una variación de Soyjak con un color negro distintivo, una boca blanca y ojos verdes claros y brillantes. Sin embargo, Thoughjak carece de las gafas del Soyjak normal. Thoughjak se usa con mayor frecuencia cuando una publicación incluye la palabra "though" (''aunque'' o ''sin embargo'' en español), especialmente al final de una oración.